Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Acción es León

Apuntes sobre escritores radicales: María A A

Desde que en 2005 decidí apuntarme al exilio, y dejar mi participación en actividades colectivas (salvo las relacionadas con el pasado), he tenido tiempo y ocasión para dedicarme a proyectos ya iniciados pero aparcados en vía muerta. Uno de ellos es el libro "Apuntes sobre escritores radicales". Se trata de una selección de artículos dedicados a artistas muy diferentes, pero que tienen en común su afán de ir a las raíces, a lo profundo de las cosas. Estos artículos han sido seleccionados entre los que he publicado a lo largo de mi trayectoria como escritor, como solución para sacarlos del olvido de las hemerotecas y bibliotecas, y también porque los autores de que tratan no cuentan con una excesiva bibliografía. Para presentar estos artículos, decidí escribir unos apuntes o comentarios, mediante los cuales el lector tuviera un acceso más fácil a estas figuras. Al escribirlos, sin embargo, perdí el norte y terminé haciendo retratos -o re-trazos- desde mi óptica más personal y ...

Acción es León: Réplica de Maria AA

El festival de performances "Acción es León", ha seguido siendo noticia en los diarios de esa ciudad. El día 20, La Crónica de León se hizo eco del comunicado de Izquierda Unida en el que se apoyaba al evento y se felicitaba a la concejala de cultura del Ayuntamiento "por la enorme calidad de los artistas y sus performances". Y por el contrario se descalificaban "las críticas desmedidas, pacatas y dignas del perro censor ofrecidas por quienes huyen de la modernidad y no toleran la libertad artística y el libre desarrollo del talento puro". Santiago Ordóñez, coordinador de IU afirma también que "Izquierda Unida está en contra de la censura al arte y no puede tolerar que se ataque a magníficos profesionales con argumentos tan pobres como el hecho de protagonizar un desnudo". Ayer día 23, Diario de León por su parte, reprodujo la carta abierta enviada por la performer María AA a la concejal del Partido Popular Arancha Miguélez. Sin aspavientos, per...

Un diario, dos diarios, tres diarios

A lo largo de mis 65 años, he hecho varios intentos por mantener un diario, que se han quedado en eso, en intentos. Es muy posible que me falte -o me sobre- carácter para semejante actividad. Es decir para un discurso temporal y temporalizado, que se mueve entre la lírica de la subjetividad y el cotilleo banal y sin horizontes. Pero bueno, como por lo que yo se, lo más parecido a una profesión que ha habido en mi vida es la de la escritura, aquí estoy intentándolo de nuevo. ¿Qué me mueve a hacerlo?. En primer lugar la evidencia de que, dure lo que dure, un diario se transforma en un documento que no tiene comparación ni sustitución por otra vía. Lo escrito escrito está, y lo pensado o sólo vivido, desaparece en su práctica totalidad. Nadie constata estos hechos mejor que un escritor. En segundo lugar, como decía, para bien o para mal, por mérito o sin él escribir es lo mío. (Rememorando a mi amigo Felipe Fernández Alonso, conocido por su pseudónimo Felipe Boso, "como si vivir no f...