Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como McLuhan

Pignatari y La Poesía Global

El poeta brasileño, Decio Pignatari, miembro del equipo (no "grupo") Noigandres, y uno de los padres de la poesía concreta, falleció el pasado día 2 de diciembre. Hijo de emigrantes sicilianos, nació en Sâo Paulo en 1927. Aunque estudió derecho, pronto se inició en el mundo literario, dentro del cual hizo amistad con los hermanos Campos (Haroldo y Augusto) ya en los años cuarenta, para formar ya en los cincuenta el equipo que llegaría a convertirse en el creador de un nuevo tipo de poesía con poetas practicantes en todos los países del mundo con un mínimo desarrollo cultural. De hecho, el Plan piloto para la poesía concreta, de 1958 es junto con los manifiestos futuristas, dadaístas y surrealistas, una parte del canon fundamental de la poesía del siglo XX, y por lo tanto de la cultura básica de la propia humanidad. Décio Pignatari fotografiado por Fernando Millán en Madrid en 1980 Con ser muchos los méritos culturales y sociales por los cuales Pignatari debe ser record...

Cambios fundamentales del siglo XX y otros presupuestos (inadvertidos) para empezar a entendernos

Artículo de "Panfleto contra o -preferiblemente- a favor del arte la poesía y la música del siglo XX Digámoslo de entrada: En el siglo XX tiene lugar un cambio de época en Europa y USA en todos los terrenos fundamentales de la sociedad. Pero sobre todo, en la estética, que es el cemento que une al resto de los componentes culturales y sociales. Porque contra lo que muchos piensan y mantienen, el fenómeno estético es un componente fundamental de cada sociedad, y está íntima y profundamente interrelacionado con el resto de los fenómenos sociales. Y no me refiero a la teoría del reflejo, ni a la superestructura marxista, sino a una situación de vasos comunicantes, que producen una interdependencia de equilibrios inestables y cambiantes que conforman el conjunto en un momento determinado. Cuando la inestabilidad aumenta, y los cambios arrastran lo establecido, cada parte implicada organiza sus respuestas para recuperar el equilibrio, o al menos, no ser arrastrados a su vez por la ...