El "Apunte de Felipe Boso" que sigue, fue escrito hace varios años. Desde entonces, el interés por este poeta palentino no ha dejado de crecer. Sus libros se reeditan total o parcialmente, se le hacen homenajes, etc... Lo más lógico es que esta tendencia continúe, y su obra inédita, sus escritos teóricos y críticos, se editen en forma de libro. Vistas así las cosas, este apunte debería ser más sustancioso y profundo. A pesar de todo, confío en que pueda ser útil para que las personas que aún no conocen a Felipe Boso, y se interesen por él. La aparición de Felipe Boso en el precario panorama de la poesía experimental en España de los años setenta, fue un auténtico premio de lotería. Su temprana muerte (a los 56 años) en 1983, una desgracia irreparable. En ambos casos, la historia discurrió por caminos bien distintos de los que, en apariencia, estaban prefijados. En el verano de1970, Boso fue una inyección de energía, de sentido común, racionalidad y eficacia. Apareció en mi d...
Diario de las actividades profesionales del autor en los campos de la poesía experimental, arte de acción, arte sonoro y fotografía. Y referencias a su producción crítica y de análisis del arte contemporáneo. Así como su opinión sobre cuestiones culturales básicas.