Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como poesia concreta

Pignatari y La Poesía Global

El poeta brasileño, Decio Pignatari, miembro del equipo (no "grupo") Noigandres, y uno de los padres de la poesía concreta, falleció el pasado día 2 de diciembre. Hijo de emigrantes sicilianos, nació en Sâo Paulo en 1927. Aunque estudió derecho, pronto se inició en el mundo literario, dentro del cual hizo amistad con los hermanos Campos (Haroldo y Augusto) ya en los años cuarenta, para formar ya en los cincuenta el equipo que llegaría a convertirse en el creador de un nuevo tipo de poesía con poetas practicantes en todos los países del mundo con un mínimo desarrollo cultural. De hecho, el Plan piloto para la poesía concreta, de 1958 es junto con los manifiestos futuristas, dadaístas y surrealistas, una parte del canon fundamental de la poesía del siglo XX, y por lo tanto de la cultura básica de la propia humanidad. Décio Pignatari fotografiado por Fernando Millán en Madrid en 1980 Con ser muchos los méritos culturales y sociales por los cuales Pignatari debe ser record...

Escrito está

El día 18 de enero de 2010 se inaugurará en el Museo Patio Herreriano de Valladolid la exposición "Escrito está. La poesía experimental en España. 1963-1984", de la que soy comisario. Este proyecto ha sido producido por Artium y Patio Herreriano, y estuvo ya en Vitoria entre el 30 de mayo y el 20 de septiembre del presente año. Ambas entidades han editado un catálogo que reproduce la práctica totalidad del contenido icónico de la exposición, teniendo en cuenta las características de las obras y materiales presentes en la expo (libros y revistas además de carteles, objetos, poemas originales, grabaciones, películas, fotografías y carteles). Con todo, los libros presentados íntegramente o en su práctica totalidad, así como las cincuenta publicaciones digitalizadas y presentes en la exposición a través de pantallas de ordenador distribuidas en las salas, han quedado fuera. A cambio, el catálogo recoge tres artículos escritos para la ocasión, de los que son autores Laura Lópe...